Invierno IA

En la historia de la inteligencia artificial, un Invierno IA es un período de reducción de fondos e interés en la investigación de inteligencia artificial.[1]​ El término fue acuñado por analogía a la idea del invierno nuclear.[2]

El término apareció por primera vez en 1984 como el tema central de un debate público en la conferencia anual de la AAAI. Es una reacción en cadena que comienza con el pesimismo de la comunidad de IA, seguido por el pesimismo en la prensa, seguido de un severo recorte en la financiación, seguido por el final de la investigación seria.[2]​ En la conferencia, Roger Schank y Marvin Minsky-dos de los principales investigadores de la IA que habían sobrevivido el "invierno" de la década de 1970, advirtieron a la comunidad de negocios que el entusiasmo por la IA había crecido de forma descontrolada en la década de 1980 y que, sin duda, la decepción ciertamente seguiría. Tres años más tarde, la industria de la IA mil millones de dólares comenzó a derrumbarse.[2]

El furor es común en diversas tecnologías emergentes, como lo fue la Mania del Ferrocarril o la Burbuja puntocom. El Invierno IA fue un resultado de ese furor, debido a promesas poco realistas por parte de los desarrolladores, expectativas altas de los usuarios finales y una amplia promoción en los medios.[3]​ A pesar de la subida y la caída de la reputación de la IA, se ha continuado desarrollando nuevas tecnologías y exitosas tecnologías. El investigador Rodney Brooks se quejaría en 2002 de que "existe este estúpido mito de que la IA ha fallado, pero la IA esta a su alrededor cada segundo del día." [4]​ En el 2005, Ray Kurzweil estaba de acuerdo: "Muchos observadores siguen pensando que el invierno IA fue el final de la historia y que nada desde entonces ha venido del campo IA. Sin embargo, hoy en día miles de aplicaciones de la IA están profundamente arraigados en la infraestructura de todas las industrias."[5]

EL entusiasmo y optimismo sobre la IA ha aumentado gradualmente desde su punto más bajo en 1990. A partir de la década del 2010 la Inteligencia artificial (y especialmente el subcampo del Aprendizaje automático) empezó a ganar interés por parte de la comunidad de investigación, lo que llevó a un auge dramático en el financiamiento y la inversión del sector.

  1. «AI Expert Newsletter: W is for Winter». Archivado desde el original el 9 de noviembre de 2013. Consultado el 18 de mayo de 2020. 
  2. a b c Crevier, 1993, p. 203.
  3. Newquist, Harvey (1984). The Brain Makers: Genius, Ego, And Greed In The Quest For Machines That Thin. Sams Publishing. ISBN 0672304120. 
  4. Kurzweil, 2005, p. 263.
  5. Kurzweil, 2005, p. 264.

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne